• Kimuk, Repositorio Nacional
• Kérwá, UCR
• Repositorio TEC
• Repositorio Académico Institucional, UNA
• ReUNED
• Repositorio Institucional, UTN
• Repositorio Centroamericano SIIDCA/CSUCA
• La Referencia: red latinoamericana de repositorios de acceso abierto
• DIGITAL.CSIC: Repositorio institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España
• Kérwá, UCR
• Repositorio TEC
• Repositorio Académico Institucional, UNA
• ReUNED
• Repositorio Institucional, UTN
• Repositorio Centroamericano SIIDCA/CSUCA
• La Referencia: red latinoamericana de repositorios de acceso abierto
• DIGITAL.CSIC: Repositorio institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España
• Academic Archive Online: Publicaciones producidas por la universidad de UPPSALA.
• Dialnet: portal de difusión de la producción científica hispana cuyo funcionamiento se inició en 2001 especializado en ciencias humanas y sociales .
• DOAB: servicio de localización de libros revisados por pares y publicados bajo licencias de acceso abierto .
• DOAJ: El Directory of Open Access Journals es una lista de revistas de acceso libre, científicas y académicas, que cumplen con estándares de alta calidad como la revisión por pares y el control de calidad editorial .
• Humanities Digital Library: plataforma de acceso abierto de la University of London Press .
• Latindex: sistema de información académica, especializado en revistas académicas editadas en Iberoamérica; ofrece también información sobre revistas de vocación latinoamericanista editadas fuera de la región.
• Lilacs: Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias Sociales.
• OAPEN Open Access Publishing in European Networks: colección de libros de acceso abierto con control de calidad .
• Open Research Library (ORL): Libros de acceso abierto.
• OpenEdition Books: plataforma web para libros de humanidades y ciencias sociales .
• PubMed: motor de búsqueda de libre acceso de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos que permite consultar principal y mayoritariamente los contenidos de la base de datos MEDLINE .
• Redalyc: Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.
• SciELO: es un proyecto de biblioteca electrónica que permite la publicación de ediciones completas de las revistas científicas.
• Dialnet: portal de difusión de la producción científica hispana cuyo funcionamiento se inició en 2001 especializado en ciencias humanas y sociales .
• DOAB: servicio de localización de libros revisados por pares y publicados bajo licencias de acceso abierto .
• DOAJ: El Directory of Open Access Journals es una lista de revistas de acceso libre, científicas y académicas, que cumplen con estándares de alta calidad como la revisión por pares y el control de calidad editorial .
• Humanities Digital Library: plataforma de acceso abierto de la University of London Press .
• Latindex: sistema de información académica, especializado en revistas académicas editadas en Iberoamérica; ofrece también información sobre revistas de vocación latinoamericanista editadas fuera de la región.
• Lilacs: Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias Sociales.
• OAPEN Open Access Publishing in European Networks: colección de libros de acceso abierto con control de calidad .
• Open Research Library (ORL): Libros de acceso abierto.
• OpenEdition Books: plataforma web para libros de humanidades y ciencias sociales .
• PubMed: motor de búsqueda de libre acceso de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos que permite consultar principal y mayoritariamente los contenidos de la base de datos MEDLINE .
• Redalyc: Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.
• SciELO: es un proyecto de biblioteca electrónica que permite la publicación de ediciones completas de las revistas científicas.
• EndNote: Gestor de referencias, usado para manejar listados bibliográficos y citas al escribir ensayos y artículos
• Presentación resumen Manual de estilo APA 7 ed.
• Presentación resumen Manual de estilo Chicago.
• RefWorks: Programa de gestión de referencias, de la compañía editorial ProQuest
• Zotero: Herramienta gratuita (bajo licencia AGPL) y fácil de usar para ayudarle a recopilar, organizar, citar y compartir investigaciones
• Presentación resumen Manual de estilo APA 7 ed.
• Presentación resumen Manual de estilo Chicago.
• RefWorks: Programa de gestión de referencias, de la compañía editorial ProQuest
• Zotero: Herramienta gratuita (bajo licencia AGPL) y fácil de usar para ayudarle a recopilar, organizar, citar y compartir investigaciones
• Catcut: herramienta para crear, editor o compartir contenidos de video con funciones de edición fáciles de utilizar, efectos, fuentes y funciones avanzadas gratuitas.
• Genially: Creador de contenidos interactivos y animados cómo presentaciones, infografías, gamificaciones y más.
• Kahoot!: plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación ()
• Pixabay: sitio web para el intercambio de fotos de alta calidad (fotos, imágenes, ilustraciones, gráficos vectoriales, y material fílmico) en acceso abierto.
• Genially: Creador de contenidos interactivos y animados cómo presentaciones, infografías, gamificaciones y más.
• Kahoot!: plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación ()
• Pixabay: sitio web para el intercambio de fotos de alta calidad (fotos, imágenes, ilustraciones, gráficos vectoriales, y material fílmico) en acceso abierto.