Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00am a 9:00pm

becs@una.ac.cr

  • (+506) 2277-3266 / 2277-3534
  • enlace a facebook  enlace a instagram enlace a whatsapp

Conózcanos

La biblioteca es mucho más que un lugar para leer. Es un refugio para la mente, un espacio de encuentro con ideas, conocimientos y experiencias. ¡Ven y conócenos!

Historia BECS

La Biblioteca Especializada en Ciencias Sociales (BECS), tiene como antecedente a la Unidad Coordinadora de Investigación y Documentación (UCID) creada en 1977. Cerca de 1989, la UCID amplió sus actividades sustantivas para asumir, como una unidad de información, acervos bibliográficos de diferentes unidades académicas pertenecientes a la Facultad de Ciencias Sociales. En ese momento cambia de nombre a Centro de Información Documental en Ciencias Sociales (CIDCSO).

A lo largo del tiempo el Centro fue incorporando nuevos acervos bibliográficos y evolucionando a funciones acordes con las necesidades de los usuarios a los que prestaba servicio, especialmente provenientes de las unidades académicas de la Facultad de Ciencias Sociales.

En 2019, el Centro se incorpora de manera definitiva al trabajo acorde con las políticas, los procedimientos técnicos bibliotecarios y software del Sistema de Información Documental de la Universidad Nacional (SIDUNA).

En junio de 2021, se cambia el nombre por Biblioteca Especializada en Ciencias Sociales (BECS), luego de un análisis exhaustivo se concluyó que el CIDCSO correspondía a una Biblioteca Universitaria con un acervo bibliográfico especializado en las Ciencias Sociales.  Dicha conclusión se sustenta en el análisis histórico y de la visión de la unidad de información dentro del contexto universitario, tomando en cuenta el tipo de usuarios, tamaño y especialización del acervo bibliográfico y de los servicios que presta.

Misión

La Biblioteca Especializada en Ciencias Sociales (BECS) tiene por tarea principal el apoyo al quehacer académico de la Facultad, con énfasis a las tareas de investigación, por medio de la recuperación, procesamiento, y difusión de información sobre la realidad social de Costa Rica en particular y de su contexto latinoamericano en general, así como, información sobre aspectos teóricos y metodológicos de las ciencias sociales.

Temáticas:

Relacionadas con las 8 unidades académicas a las que apoya:

  • Administración
  • Economía
  • Estudios de la Población
  • Historia
  • Planificación y Promoción Social
  • Psicología
  • Secretariado Profesional
  • Sociología